Oficios en el recuerdo
Labradores, jornaleros, mayorales, guardas, zagales chicos... se repartían el cuidado del campo.
Pastores, cabreros entre ellos, criaban y guardaban los ganados y elaboraban los quesos artesanos.
Esparteros, herreros, hojalateros, caldereros, sastres...
Guardicioneros, cordeleros, carreteros, tejedores, boteros-curtidores, estos últimos extinguidos ya, constituían la riqueza artesana de Villarrobledo. Los que se conservan se han adaptado a los nuevos tiempos.
Tinajeros y tejeros, oficios asociados a la localización en nuestro subsuelo de importantes yacimientos de arcilla de características especiales y a la necesidad de almacenar el vino en las tinajas. De los tinajeros dependían poceros, cuadrilleros, leñadores. Villarrobledo cuenta con artesanos tinajeros que han perpetuado la tradición.
Especial importancia tuvieron los bodegueros, permanente o eventuales siguiendo el ciclo de la viña.
- Cargando imágenes...
El almuerzo de media mañana en la vendimia
Pastores en el ordeño
Aventando: separando el grano de la paja
Carro engalanado
En el borriquillo...
La torta de pastor
El morral del pastor
Útiles de pastor
Yuntas de mulas y sus yunteros
Titanes moviendo tinajas
El noble arte del esparto
El Agosto: época de siega del cereal